No es ninguna novedad que los automóviles nuevos han subido mucho de precio y los más accesibles ya apuntan hacia el rango de los 300 mil pesos, como el Mazda 2, que es el vehículo más barato de la firma japonesa. ¿Pero qué ofrece la versión menos costosa de toda la gama 2026 de este auto?
Estamos hablando del Mazda 2 Sedán I, que actualmente tiene un precio de $301,900 pesos con transmisión manual. Al igual que la mayoría de las versiones del Mazda 2, esta versión cuenta con un motor de 4 cilindros 1.5L con 109 caballos de fuerza y 104 lb-pie. El consumo oficial es de hasta 24.7 km/l.
Lo anterior es un punto a favor, pues las diferencias principales con las otras versiones son de equipamiento (dejando a un lado al Mazda 2 Siganture), así que quien busque principalmente un automóvil fiable y de buen manejo, puede optar por esta variante.
En cuanto a equipamiento, el Mazda 2 más barato de toda la gama ofrece rines de acero de 15”, faros LED, botón de encendido, vidrios eléctricos, pantalla de 7” con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio con 6 bocinas, volante con controles de audio, cámara de reversa, computadora de viaje e incluso botón de modo sport.
Otro punto a favor de esta versión del Mazda 2 es el nivel de seguridad, ya que los elementos incluidos están prácticamente estandarizados en todas las versiones. Esto quiere decir que el auto cuenta con seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, monitor de presión de neumáticos, anclajes ISOFIX y alarma antirrobo.
Pero en la otra cara de la moneda, el Mazda 2 es uno de los autos menos espaciosos del segmento y al ser la versión de entrada se pierden algunos elementos de seguridad y confort, como el monitor de cambio de carril, control crucero, el volante, freno de mano y palanca de velocidades forrados en piel, faros con encendido automático, iluminación limpiaparabrisas con sensor de lluvia, rines de aluminio y la llave inteligente.
La diferencia por todo ese equipamiento adicional es de $30,000 pesos, cantidad que para muchos puede ser representativa y que mejor se podría aprovechar en el pago del seguro, el cual no es precisamente barato.
Para la cotización establecimos a un conductor masculino de 33 años, con un código postal de la Ciudad de México (zona con bajo índice delictivo) y en distintas páginas web obtuvimos un costo de entre $18,800 y $21,500 pesos por una póliza de cobertura amplia (deducible del 10% en caso de robo total, 5% en daños materiales, y sin coberturas adicionales, como robo de autopartes).
En conclusión, el Mazda 2 Sedán I es un automóvil que vale la pena, siempre y cuando la prioridad del comprador no sea el espacio, ni mucho equipamiento , pues aunque no cae en lo austero tampoco es abundante, además, el auto ofrece un manejo agradable y un buen nivel de fiabilidad. Por si eso no fuera suficiente, el auto es fabricado en México y Mazda acaba de cumplir 20 años de operaciones en el país, por lo que su reputación y nivel de presencia a nivel nacional son un buen respaldo.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario