Confirmado: el Estado de México tendrá Tren Ligero y conectará con el metro de CDMX. Esta será la línea

De acuerdo con el Congreso de la Ciudad de México, se estima que diariamente cerca de 2.5 millones de personas viajan del Estado de México a la Ciudad de México para trabajar o estudiar. Esta cifra representa una gran parte de la población flotante de la CDMX, por lo que mejorar la movilidad entre estas dos locaciones es todo un desafío.

Ante ello, la Secretaría de Movilidad del Edomex ya dio el primer paso para la construcción de una línea de tren ligero, la cual tendrá conexión con el Metro de la CDMX. Ese primer paso consistió en la publicación de la licitación para los estudios iniciales del tren ligero Texcoco-La Paz por parte del gobierno de la entidad, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem). Dichos estudios estarán enfocados en oferta y demanda, ingeniería conceptual, así como análisis de costo y beneficio del proyecto.

Esta nueva propuesta de transporte público forma parte del proyecto Metromex, con el que se busca creará un sistema integrado por líneas de Metro, Tren Ligero, Tren Suburbano y autobuses, con el único objetivo de mejorar la movilidad en el Estado de México.

A partir de ello se busca que el Tren Ligero Edomex beneficie a los habitantes de los municipios de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz, además, conectará con el servicio de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, de acuerdo con el documento Transformación del transporte público.

Todo apunta a que la ruta de este nuevo servicio podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo, la Magdalena Atlipac, el Centro Cultural Bicentenario, la Central de Abasto de Chicoloapan o el Rodeo Texcoco, entre otros puntos. No obstante, la ruta final se determinará a través de los estudios.

De momento, será a partir del próximo 22 de julio cuando las empresas interesadas en realizar los estudios correspondientes presenten sus propuestas. La asignación de contrato a la empresa ganadora se llevará a cabo el 28 del mismo mes.

Serán necesarios cuatro meses de trabajos y estudios de análisis de la zona donde pasará el tren, una fase que concluirá el 31 diciembre de este año, de modo que, para 2026, se prevé que las primeras obras civiles inicien, así como la adquisición de materiales. Las autoridades precisaron que los estudios del Tren Ligero Texcoco - La Paz contemplan una inversión de seis millones de pesos.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario