Que no se te pase. Recuerda que tienes hasta el 31 de diciembre de este año para tramitar y obtener una licencia de manejo permanente en Ciudad de México pues, a partir de enero de 2026, este procedimiento dejará de estar disponible y se eliminará. Aquí te decimos los pasos a seguir para conseguirla.
El trámite de la licencia permanente de Ciudad de México se puede realizar en línea o también presencial, de esta forma, lo único que debes hacer es agendar una cita.
Para hacerlo en línea, debes realizar el siguiente procedimiento
- Ingresa al portal de licencia permanente.
- Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX (sino tienes una puedes crearla en ese mismo momento).
- Luego haz clic en “Iniciar”.
- Selecciona la opción “Nuevo trámite”.
- Elige el método de pago: en línea o con línea de captura.
- Después completa los siguientes campos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de no adeudos.
- Certificado de curso teórico (en caso de que sea tu primera vez).
Cuando el pago se vea reflejado en el sistema, a tu correo electrónico llegará la constancia con tu número de licencia; también podrás descargarla desde tu Cuenta Llave CDMX Expediente.
Para hacerlo presencial, debes realizar el siguiente procedimiento
- Accede al Sistema de citas en línea de SEMOVI.
- Ingresa con tu Llave CDMX (sino tienes una puedes crearla en ese mismo momento).
- Luego presiona el botón "Agendar Cita". Se desplegará una lista de trámites vehiculares.
- Selecciona el botón "Licencias y Permisos de Conducir para Menores".
- Entra a donde dice "Licencia Tipo A".
- Haz clic en "Expedición de Licencia Tipo "A" Permanente".
- Coloca tu CURP y la Línea de Captura del pago único para la emisión de la licencia.
- Podrás elegir el horario y la sede para concluir tu cita.
El día de tu cita debe presentar los siguientes documentos:
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
Además de los documentos que ya mencionamos debes cumplir con los siguientes requisitos
- Licencia de conducir vigente tipo A (si es que ya contabas con licencia de conducir).
- No tener sentencias por delitos asociados a siniestros viales.
- No haber sido sancionado en el Programa Conduce sin Alcohol o alcoholímetro.
- Pagar los 1,500 pesos que cuesta el trámite.
- En caso de que sea la primera vez que solicitas una licencia de conducir, tendrás que presentar un examen teórico obligatorio.
Considera que, si quieres la licencia en formato físico, primero se debe tener la licencia digital. De modo que las personas de CDMX que realizaron el trámite en línea sí podrán obtener su licencia de conducir permanente de manera física, solamente tendrán que generar la cita en el sistema de citas de la Secretaría de Movilidad y acudir a uno de los módulos para recibir la impresión.
Antes de mostrarte el proceso para solicitar la licencia permanente de manera física, es necesario que consideres llevar al módulo la constancia de renovación digital y una identificación oficial.
Los pasos a seguir
- Ingresar al sistema de citas de la Secretaría de Movilidad.
- Elegir el trámite “Impresión de licencia tipo A permanente”.
- Agendar la cita.
No está de más recordarte que, en caso de ser un nuevo usuario, se debe acreditar el examen y cumplir con la documentación requerida:
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Comprobante de pago.
- Cita impresa.
En caso de tener antecedente de licencia tipo A expedida por la CDMX.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Comprobante de pago.
- Cita impresa.
Recuerda que la nueva licencia permanente es únicamente para automovilistas y que, en el caso de los motociclistas, no se podrá tramitar dicho documento, ya que la iniciativa busca mejorar la seguridad vial de los peatones, cruceros y vehículos no motorizados por lo que, para poder conducir una motocicleta, se deberá tener la licencia tipo A1 ó A2, así como la licencia permanente antigua o la de otros estados que permite el uso de la moto.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario