Tesla abre vacantes en México: estos son los requisitos para aplicar a la marca de Elon Musk en CDMX, Nuevo León y otros estados

Es de llamar la atención que Tesla abra vacantes laborales en nuestro país, sobre todo cuando la compañía viene de una fallida relación con México, luego de que n julio del año pasado, Elon Musk paralizara la construcción de la gigafactoría que tenía prevista en Nuevo León.

En aquel momento, el empresario explicó que esperaría el resultado de las elecciones de Estados Unidos, que se celebraron el pasado 5 de noviembre, para decidir si el proyecto seguía  adelante.

La razón de Musk para detener la inversión fueron las intenciones del entonces candidato republicano, Donald Trump, de aplicar aranceles a los coches fabricados en territorio mexicano. “No tiene sentido invertir en México si eso va a pasar”, dijo Musk en una teleconferencia con analistas y medios de comunicación. Al final, ya sabemos lo que sucedió.

Sin embargo, hoy en día a compañía ofrece empleo en nuestro territorio, en diferentes posiciones, las cuales puedes consultar y aplicar para dichas vacantes:

  • Ingeniero de Industrialización de Proveedores, Fundición a Presión y Extrusión. Trabajo remoto.
  • Diseñador de sistemas energéticos. Ciudad de México
  • Asesor de ventas. Ciudad de México.
  • Asesor de ventas. Nuevo León.
  • Gerente de Cadena de Suministro. Chihuahua
  • Gerente de Ventas Asociado. Puebla.
  • Técnico de servicio. Nuevo León.
  • Ingeniero de ventas sénior, Megapack. Trabajo remoto.

Parte de los requisitos, en función de las posiciones de trabajo, incluye disponibilidad para viajar, fluidez en inglés y en el idioma local, licencia de conducir válida y disponibilidad para trabajar los fines de semana y experiencia en función del trabajo a desempeñar.

La situación actual de Tesla a escala internacional no está cerca de ser la mejor. De hecho, la compañía reportó 336,681 unidades vendidas en el primer trimestre de este año, una fuerte caída del 13% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando vendió 386,810 vehículos. Las cifras de producción no fueron mucho mejores, pues la compañía fabricó 362,615 vehículos en el primer trimestre de 2025, frente a los 433,371 del año anterior.

En general, se trata de un rendimiento significativamente menor al previsto por la mayoría de los inversionistas, con expectativas que oscilan generalmente entre 360,000 y 380,000 entregas. Parte de la caída podría ser circunstancial.

Durante el trimestre, Tesla enfrentó crecientes protestas, boicots y actos de vandalismo contra salas de exhibición, vehículos y estaciones de carga en todo el mundo, desde el incendio de 80 vehículos eléctricos en Canadá, hasta la destrucción generalizada de Cybertrucks en Estados Unidos.

Estas decepcionantes cifras de entregas se producen tras una mala racha para las acciones de Tesla, pues la compañía registró su peor rendimiento trimestral desde 2022, perdiendo un 31% de su valor desde principios de año.

Pero parece haber esperanzas. Elon Musk dio a conocer que disminuirá su dedicación al gobierno de Estados Unidos y se enfocará más en Tesla. Esta decisión se tomó, en parte, debido a los resultados financieros de Tesla del primer trimestre de 2025, que fueron peores de lo esperado.

Musk indicó que continuará abogando por la reducción de aranceles, pero dará prioridad a sus negocios, especialmente a Tesla.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario