Finalmente, después de varios aplazamientos, el Trolebús Chalco-Santa Martha se inaugurará el próximo lunes 12 de mayo pues, de momento, el tramo en Chalco no se ha concluido, debido a que se están realizando trabajos relacionados con el Colector Solidaridad, el cual también cumple con uno de los objetivos de prevenir inundaciones.
A pesar de esto, la ruta se cumplirá, gracias a la tecnología que usa este tipo de transporte en la actualidad, pues “cuando se inaugure va a pasar por otro lugar, porque los trolebuses tienen una característica de que pueden funcionar sin estar conectados a la catenaria, entonces esa parte va a quedar pendiente, pero se va a seguir trabajando”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Trolebús recorrerá los municipios de Chalco, Valle de Chalco y la autopista México-Puebla, la cual es una de las vialidades más importantes tanto para la Ciudad de México como para la entidad mexiquense.
Esta obra beneficiará a habitantes de Ixtapaluca y Los Reyes La Paz ubicados en el Edomex y que a diario se dirigen a la CDMX para realizar sus labores diarias, pues este servicio atenderá una demanda diaria de 120 mil usuarios, reduciendo el tiempo de traslado.
La ruta contempla 13 estaciones, más las dos estaciones terminales. De esta forma, los usuarios, al llegar a Santa Martha, podrán elegir entre las rutas de transporte público en el paradero, el Sistema de Transporte Colectivo Metro y la Línea 2 del Cablebús; o tomar el trolebús elevado Ermita-Iztapalapa, que va de Santa Martha hasta la Línea 8 del Metro.
Las estaciones que integra el Trolebús elevado son: Los Reyes, La Caldera, Apolocalco, Eje 10, avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, parque Tejones, oriente 50, Vicente Guerrero, Chalco Centro, José María Martínez y Amalinalco.
La Secretaría de Movilidad de la capital del país ya había adelantado que este servicio se podrá pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX, y aunque no ha habido un anuncio oficial, se sabe que el costo del viaje probablemente será de 9 pesos.
Según las especificaciones, el Trolebús elevado consta de 18.5 kilómetros de recorrido y reducirá los tiempos de traslado de dos horas a tan sólo 33 minutos en su servicio exprés.
Imágenes: Gobierno CDMX