"Podría necesitar tu ayuda": casi estafan a Ferrari por millones. Usaron inteligencia artificial para suplantar a su CEO por teléfono y un alto ejecutivo estuvo a punto de caer

Alonso Brugada

Nadie está exento de ser víctima de una estafa y la tecnología también juega en contra, pues así como hay avances positivos, también permite que los delincuentes lleven a cabo planes más sofisticados y por ejemplo, clonan la voz de alguien para hacerle creer a la víctima que están hablando con un conocido.

El año pasado uno de los ejecutivos de Ferrari estuvo muy cerca de caer en una estafa, pues los criminales suplantaron la voz de Benedetto Vigna, director ejecutivo de la firma del Cavallino Rampante.

Todo comenzó cuando este ejecutivo recibió algunos mensajes por WhatsApp, que supuestamente provenían de Vigna. Sin embargo, la primera señal de alerta fue que se enviaron desde un teléfono diferente al de Vigna y además solicitaban ayuda urgente con una adquisición clasificada por parte de la empresa de autos deportivos.

Para hacerlo un poco más creíble, los estafadores colocaron una foto de perfil en la que se veía al propio Benedetto Vigna frente al famoso escudo de Ferrari, y le comentaron al ejecutivo que el cambio de teléfono se debía a lo secreto del asunto.

Asimismo, el intento de convencimiento primero se hizo con los mensajes, uno de los cuales decía “Oye, ¿te enteraste de la gran adquisición que estamos planeando? Podría necesitar tu ayuda. Prepárate para firmar el Acuerdo de Confidencialidad que nuestro abogado te enviará lo antes posible. El regulador del mercado de Italia y la Bolsa de Valores de Milán ya han sido informados. Mantén la máxima discreción”, según reportó Bloomberg.

Pero la situación escaló de nivel cuando los estafadores marcaron al teléfono del ejecutivo y mediante la voz falsificada de Benedetto Vigna, solicitaron una “transacción de cobertura de divisas no especificada”.

Aunque la voz sonaba convincente, el ejecutivo comenzó a sospechar por la petición tan particular, así como por un tono ligeramente robótico en la voz de su interlocutor. Para quitarse de dudas, le comentó que debía verificar su identidad y le hizo una pregunta sobre un libro que le había recomendado días atrás, a lo que el impostor de Vigna no supo qué contestar y no le quedó de otra más que cortar la llamada.

Este tipo de estafa se puede convertir en un tema de seguridad preocupante, pues de acuerdo con McAfee, los delincuentes sólo necesitan una pequeña grabación con la voz que desean clonar para intentar realizar la estafa. Además, en una encuesta en la que participaron 7,000 personas, el 70% reconoció que no podrían identificar una voz real de una imitada, lo que se está aprovechando para robar miles de dólares al año en todo el mundo. 

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México