Entre la infinidad de camionetas pequeñas que se ofrecen actualmente en México, el Nissan Kicks Play ha sido uno de los modelos más populares de los últimos años. Con casi una década en el mercado, hoy ya no es un SUV para quienes buscan tecnología de punta, pero a cambio ofrece años de confiabilidad comprobada, una cabina práctica, un buen nivel de comodidad y, ahora, un precio reducido.
Su etiqueta cae más de 60,000 pesos sin recortar equipamiento. Su versión Advance, que es la única disponible actualmente, incluye llave inteligente, pantalla de 7" con Android Auto y Apple CarPlay, control crucero, seis bolsas de aire y alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia. Con transmisión automática también se añaden cámara y sensor de reversa.
Muchos de sus componentes son compartidos con Nissan Versa, de donde deriva buena parte de su sello confiable. Lleva el mismo motor de 1.6 litros de 118 hp y 110 lb-pie con opción a transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT. De acuerdo con Nissan, su consumo en ciudad puede ser de hasta 16.2 km/l.
No es el SUV más novedoso de su categoría. Incluso dentro de Nissan existen opciones más frescas, como el nuevo Magnite —más pequeño que Kicks Play— o el propio Kicks de nueva generación —más grande y costoso—. El Kicks Play busca su lugar entre aquellos que renunciarían a las pantallas más novedosas y las tecnologías más recientes en favor de una camioneta confiable. Una apuesta a la segura.
De su precio original que iba de 454,900 a 490,900 pesos, el Nissan Kicks Play 2025 ahora va de 390,100 a 429,500 pesos. Fuera de Nissan, sus alternativas más interesantes son Volkswagen Taigun, Kia Sonet, SEAT Arona y Mazda CX-3.
La versión híbrida también baja de precio
Desde hace algunos años, el Nissan Kicks (Play) también ofrece en México una variante híbrida llamada e-POWER, que se mueve exclusivamente por un motor eléctrico alimentado por un generador a gasolina. Tiene 134 hp y 207 lb-pie, y rinde hasta 24.8 km/l en ciudad, de acuerdo con Nissan.
Esta variante e-POWER también reduce drásticamente su precio en México, con descuento de 100,000 pesos para todas sus versiones: Advance, Exclusive, Platinum y Platinum Bitono. Respecto a la versión normal de Kicks Play, la e-POWER puede llevar más equipamiento, como aire acondicionado automático, más asistencias avanzadas de manejo, freno de estacionamiento eléctrico, una pantalla más grande, faros de LED, entre otros.
Los precios del Nissan Kicks Play e-POWER en México ahora van de 513,900 a 548,900 pesos, convirtiéndose en uno de los SUV híbridos más baratos de México. Sus principales competidores son GWM Haval Jolion híbrido y MG ZS Hybrid.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario