Nissan acaba de presentar su primer vehículo híbrido enchufable en Estados Unidos, y aunque no lo veremos en México, es un SUV que conocemos bien en nuestro país. Se trata de la Nissan Rogue PHEV, nombre que en nuestro mercado cambia por Nissan X-Trail, aunque esta variante electrificada no es realmente un Nissan.
Como lo pueden ver, la nueva Nissan Rogue PHEV no se parece en nada a la Rogue/X-Trail convencional y esto es porque la firma japonesa tuvo que echar mano de la alianza con Renault y Mitsubishi, tomando prestada a la Mitsubishi Outlander PHEV.
Dicho lo anterior, esta Nissan Rogue PHEV es prácticamente idéntica a su prima hermana, aunque los diseñadores sí trataron de integrar el lenguaje visual de Nissan, otorgándole una parrilla con los rasgos actuales de la firma. La parte trasera también luce las letras “Nissan” y el nameplate de este modelo.
Al interior de Nissan Rogue PHEV la historia es prácticamente la misma, ya que todo el diseño es idéntico al del SUV de Mitsubishi, aunque con la tapa del volante luciendo el emblema Nissan.
En cuanto a equipamiento, Nissan menciona que lanzarán dos versiones: SL y Platinum. El equipamiento incluye faros LED, luces de niebla, cuadro de instrumentos de 12.3”, pantalla táctil de 9 pulgadas, asientos delanteros con calefacción y portón trasero eléctrico.
El equipo incluido también puede sumar elementos como: techo panorámico, sistema de audio Bose, head-up display, cortinas de privacidad en la segunda fila, y asientos traseros calefactables. Además, Nissan Rogue PHEV cuenta con tres filas de asientos y espacio para 7 pasajeros.
Pasando a la parte mecánica, los ingenieros mantuvieron la motorización con la que se lanzó esta Outlnder hace un par de años, compuesta por un propulsor a gasolina de 4 cilindros 2.4L y una batería de 20 kWh, además dos motores eléctricos. Este sistema entrega una potencia total de 248 caballos de fuerza y 332 lb-pie de par, y tiene tracción integral de serie.
La autonomía es de más de 670 km y en modo eléctrico puede circular hasta 61 km antes de que se agote la batería. La recarga de energía tarda 7 horas y media, utilizando un cargador de nivel 2, aunque de serie únicamente incluye un cargador tipo 1.
Por último, la seguridad de Nissan Rogue PHEV está a cargo de 11 bolsas de aire y de la suite Nissan Safety Shield 360, que incluye algunos sistemas ADAS, como freno autónomo con detector de peatones, luces altas automáticas, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de punto ciego, freno de emergencia trasero, entre otros.
Esta Nissan Rogue PHEV se presentará ante el público durante el Salón del Automóvil de Los Ángeles y llegará a los concesionarios estadounidenses durante los primeros meses del año entrante. No está prevista su llegada a México, pues aquí tenemos la versión E-Power y también se vende el modelo original de Mitsubishi.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario