En el deber ser, e Mercedes-Benz EQS fue planteado como una alternativa sólida al Tesla Model S, tras su lanzamiento en un momento en que las marcas premium se esforzaban al máximo por consolidarse en el mercado de los autos eléctricos.
Sin embargo, su estilo, definido por su diseño, ha recibido críticas durante mucho tiempo, lo que, en parte, ha frenado las ventas que la firma alemana esperaba con este modelo. Ahora, el fabricante de automóviles admitió que no acertó con el EQS.
De acuerdo con Autocar, Gorden Wagener, jefe de diseño de Mercedes-Benz, admitió recientemente que el EQS podría haberse presentado "probablemente 10 años antes" y reconoció que el vehículo no se comercializó de la mejor manera.
Si bien muchos ven el EQS como una versión totalmente eléctrica del Clase S, Mercedes insiste en que esa nunca fue su intención. El EQS no se concibió como un sedán de lujo con chófer, como su versión insignia, y su diseño refleja esa diferencia.
“Es un coche muy vanguardista y, por supuesto, no se diseñó originalmente como una limusina con chófer. Esa no era la intención. Mucha gente de este segmento espera un capó largo y prestigio de un coche con chófer, y el EQS es diferente en ese aspecto. Es un coche completamente distinto. Quizás deberíamos haberlo comercializado de otra manera, como un CLS futurista, un Clase S Coupé o algo similar”, declaró Wagener.
De hecho, en un intento por darle al EQS de un toque más tradicional, Mercedes-Benz le dio un sutil facelift el año pasado, que incluyó una parrilla rediseñada, sin embargo, el diseño ovalado del sedán eléctrico se mantuvo intacto.
Derivado de todo lo anterior, Mercedes-Benz decidió no tener una segunda generación del EQS. En su lugar, la compañía planea fusionar la Clase S y el EQS en una sola línea de modelos, que ofrecerá motores de combustión interna y eléctricos.
Esta nueva línea de modelos combinada podría llegar hasta 2030, lo que significa que el EQS podría seguir en producción durante varios años más. Mientras tanto, Mercedes-Benz seguirá actualizando el EQS, y se espera otra renovación completa para el próximo año.
Imágenes / Mercedes-Benz