Desde hace algunos días sabíamos que Mazda presentaría algunas novedades en el Japan Mobility Show y finalmente sabemos lo que tienen entre manos: un concepto de corte deportivo, que indudablemente nos ilusiona con lo que puede venir a futuro.
El nombre de este vehículo es Mazda Vision X-Coupe (la X del nombre se pronuncia cross) y hay mucho que podemos decir. De inicio, muestra la evolución del lenguaje de diseño Kodo, así que el aspecto podría darnos pistas sobre los futuros vehículos de la marca.
Hablando específicamente de este concepto, se trata de un sedán con carrocería coupé, que a simple vista llama mucho la atención. Las líneas alargadas le dan un toque de elegancia y se mezclan con un cofre largo y una cabina tirada hacia atrás, soluciones visuales que incrementan la imagen deportiva del vehículo.
Asimismo, las dimensiones del Mazda Vision X-Coupe también juegan a favor de la deportividad y lo llamativo, pues tiene un largo de 5,050 mm, con un ancho que llega a 1,995 mm y una altura de apenas 1,480 mm, por su parte, la distancia entre ejes es enorme, con 3,080 mm, algo que difícilmente veríamos en un auto de producción, pues ni siquiera el Porsche Panamera tiene ese largo de vías.
Pero ahí no para lo interesante de este concepto, porque la mecánica acompaña al diseño deportivo. De acuerdo con los japoneses, el Mazda Vision X-Coupe utiliza un sistema híbrido enchufable, con un motor rotativo (¡sí, rotativo!).
No se dieron a conocer las especificaciones completas, pero la marca dijo que este motor es turbocargado y cuenta con dos dos rotores, por su parte, el sistema eléctrico tiene un solo motor, alimentado por una batería de la cual no sabemos su capacidad, pero al ser recargable no es tan pequeña como la de un híbrido tradicional.
Este sistema híbrido recargable entrega una potencia máxima de 503 caballos de potencia y puede recorrer hasta 800 km con un tanque de gasolina y 162 km en modo eléctrico. Eso no es todo, la marca también asegura que el Mazda Vision X-Coupe puede funcionar con combustible neutro, creado a base de microalgas que capturan CO2.
Por último, las ideas detrás de este concepto recaen en el lema que Mazda utilizó este año para el Japan Mobility Show y es “El placer de conducir impulsa un mañana sostenible”, lo que nos da a entender que en los siguientes años Mazda apuntará a desarrollar vehículos amigables con el medio ambiente, pero manteniendo el buen manejo que los caracteriza.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario