Mazda anuncia la llegada del Mazda CX-90 2026 y llega con una sorpresa tan grande como el tamaño de la carrocería de este SUV: bajó de precio y ahora se encuentra debajo del millón de pesos. Te contamos qué ofrece:
Aunque aún no tiene una actualización estética, Mazda CX-90 2026 estrena una configuración en el interior para el mercado mexicano. A partir de ahora, los clientes podrán elegir banca corrida en la segunda fila o asientos tipo capitán (individuales), incrementando la sensación de lujo.
Ambas configuraciones se basan en la misma versión Signature, por lo que no hay ninguna diferencia en el equipamiento, lo único distinto es el acomodo de los pasajeros. Al ser la versión más equipada, Mazda CX-90 2026 cuenta con faros LED, rines de 21 pulgadas, espejos con direccionales, calefacción y ajuste eléctrico, techo panorámico y vidrios de privacidad para la segunda y tercera fila de asientos.
Respecto al equipamiento, el SUV más grande de Mazda ofrece bastantes elementos de confort y lujo, como climatizador de tres zonas, botón de encendido, cargador inalámbrico, espejo electrocrómico, vestiduras en piel Nappa, asientos delanteros con ventilación y calefacción (traseros con calefacción), cuadro de instrumentos de 12”, pantalla táctil de 12.3” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, head-up display, sistema de audio Bose con 12 bocinas, modos de manejo y mucho más.
En cuanto a seguridad, Mazda Cx-90 2026 cuenta con 7 bolsas de aire, cámara 360, sensores frontales y traseros, monitor de presión de neumáticos, así como varios asistentes ADAS, entre los que destacan: alerta de tráfico trasero, asistente de frenado inteligente, control crucero adaptativo, monitor de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, etc.
A nivel mecánico no hay ningún cambio, ya que mantiene el motor de 6 cilindros en línea 3.3L turbo MHEV (micro-híbrido), que entrega un total de 340 caballos de potencia y 369 lb-pie, acoplado a una transmisión automática con 8 velocidades, que se puede controlar mediante las paletas de cambio detrás del volante. El sistema de tracción es AWD.
Mazda CX-90 2026 ya se puede adquirir en toda la red de concesionarios de la marca. Cuando llegó a México tenía un costo por encima del millón, que ya sehabía ajustado a $1,061,000 pesos, pero ahora queda en $998,900 pesos, sin importar si el cliente elige banca corrida o asientos tipo capitán. Uno de sus principales rivales es Hyundai Pallisade, que próximamente estrenará cambios importantes.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario