Suzuki acaba de ampliar su portafolio con la llegada del Suzuki Dzire, sin embargo, realmente no es una ampliación, porque la marca se despidió de otros dos modelos a los que Dzire reemplaza indirectamente: Ignis y Ciaz. ¿Pero qué es lo que ofrece para ganar clientes en un segmento donde están Hyundai Grand i10 Sedán, Chevrolet Aveo o Mitsubishi Mirage (por mencionar a algunos)? A continuación te lo cuento:
En esta ocasión tuvimos a prueba la versión GLX, que a diferencia del hatchback de la marca, únicamente se puede configurar con transmisión CVT, pero ya llegaremos a eso. Lo anterior significa que el equipamiento de nuestra unidad es el más completo del portafolio de Suzuki Dzire, gozando de rines de 15 pulgadas y espejos plegables eléctricamente, en el exterior.
En cuanto a diseño, ya se ha dicho en distintas ocasiones que el Suzuki Dzire es un Swift con carrocería sedán, pero evidentemente la imagen no coincide, esto es porque la marca le otorgó una identidad separada, pese a que en anteriores generaciones los dos modelos compartían el mismo frente. En el caso del Dzire, tenemos unos faros LED de diseño horizontal, así como una parrilla más abierta y con un patrón de líneas horizontales que lo asemejan más a modelos como XL7 que a Swift.
Eso sí, Suzuki Dzire se monta en la plataforma Heartect y la similitud con Swift se nota principalmente en las dimensiones, pues aunque mide 3,995 mm de largo, aún así se ve como un automóvil pequeño y el tercer volumen (la cajuela) no destaca tanto del resto de la carrocería, de hecho la solución visual nos recordó a algunos hatchback que se basan en un sedán, como el extinto Chevrolet Astra, pero en este caso la cajuela abre de manera convencional y no como un liftback (con todo y medallón).
Hablando de la cajuela, tiene una capacidad de 378 litros, lo que significa que es más práctica que la de Swift, aunque tampoco es una diferencia tan grande. Se podrían guardar algunas maletas de mano, pero tampoco hay espacio de sobra para el equipaje de una familia completa. Cosa contraria ocurre en la segunda fila de asientos, cuya habitabilidad es considerablemente mejor que la del Suzuki Swift.
De hecho, pese al segmento en el que Suzuki Dzire compite y a que es un automóvil más compacto que Ciaz, los pasajero traseros pueden viajar cómodamente sin importar la estatura. Soy una persona de 1.94m (muy por encima del promedio nacional) y si bien no sobraba espacio frente a mis rodillas (el conductor era una persona de 1.75 m), tampoco tuve que hacer contorsiones con las piernas, como me ocurre en otros automóviles subcompactos.
Ya que mencioné el interior, aquí sí se notan las similitudes con el actual Suzuki Swift, porque ambos automóviles comparten el mismo tablero. En Suzuki Dzire aparecen algunos insertos que simulan un acabado metálico (es plástico), además de interiores en color Beige Mumbai y un acabado a dos tonos en los plásticos de tacto rígido, muy al estilo de Suzuki.
En cuanto a equipamiento, encontramos un volante multifunción, pantalla táctil de 9 pulgadas con cámara de reversa, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, un sistema de sonido con 6 bocinas, climatizador, botón de encendido y cristales eléctricos.
Si bien, no hay algo que destaque en el Suzuki Dzire frente a su competencia, tampoco hay algún elemento que haga falta, considerando que es uno de los automóviles más accesibles de la marca y de todo el mercado automotriz.
La seguridad incluye seis bolsas de aire, frenos ABS, asistente de arranque en pendiente, sensores de reversa, control crucero y monitor de presión de neumáticos. Me hubiera gustado que llegara con algunos sistemas ADAS, así como en su momento lo hizo Swift, aunque desgraciadamente el hatchback ya los perdió, así que también se pierden las esperanzas de tener asistencias en este sedán.
El corazón de este pequeño auto es un motor de 3 cilindros 1.2L atmosférico, que entrega 80 caballos de potencia y 82 lb-pie. Su principal cualidad es que pertenece a la familia Boostergreen, lo que se traduce en la incorporación de un sistema micro híbrido de 12 voltios, que de acuerdo con la marca entrega 3 hp y 44 lb-pie adicionales en ciertas circunstancias.
Siendo honesto, esa ayuda no se percibe en el manejo, pero el sistema Boostergreen sí se refleja en el día a día, con un consumo que sin cuidarlo puede alcanzar más de 16 km/l. Por otra parte, la prueba de manejo se realizó en la península de Yucatán, que se caracteriza por sus enormes planicies a nivel del mar, así que este pequeño motor pudo brillar a su máximo esplendor.
Evidentemente sus 80 hp y 82 lb-pie no deslumbran a ningún fanático de la velocidad, pero para un auto urbano son más que suficientes y además, a dicha altitud, hasta lo convierten en un coche ágil, gracias a que el peso es menos a una tonelada. Al ser la versión más equipada, la unidad de prueba contaba con la transmisión CVT, que existe para beneficiar el consumo, pero definitivamente neutraliza cualquier atisbo de emoción detrás del volante.
Otro de los puntos fuertes del Suzuki Dzire es la plataforma Heartect, que la conocemos desde hace años en una buena cantidad de productos de la marca. Esta arquitectura está más que probada y además de hacerlo un vehículo confiable, le otorga un manejo mejor de lo que se esperaría en un auto de este segmento. Un coche se debe manejar bien y el Dzire cumple satisfactoriamente, si bien no es un velocista, puede mantener ritmos a 120 km/h por periodos prolongados y el coche siempre se siente estable y sin muestras de nerviosismo, aunque sí un tanto limitado por la caja de velocidades.
El costo de Suzuki Dzire comienza debajo de los 300 mil pesos y llega a 350 mil pesos, aunque por ahora son precios de lanzamiento. A decir verdad hay otros sedanes más accesibles y con mayor espacio, equipamiento e incluso mejores acabados, pero Suzuki Dzire ofrece un producto que difícilmente presentará fallas importantes, con buen manejo y un excelente consumo de combustible, y en algunas ciudades se podrá combinar con beneficios de placa verde, como no pagar tenencia. El peso en la balanza cada quien lo elige.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario