Los sensores de los nuevos autos son un gran problema: pueden destruir la cámara de tu teléfono con sólo intentar tomarles una foto

De la misma manera que es peligroso mirar al sol de forma directa, apuntar el lente de la cámara de un teléfono celular a los sensores de un coche podría resultar igual de peligroso, como el sensor lidar del Volvo EX90.

A grandes rasgos, este sistema, instalado en el techo del nuevo SUV eléctrico de Volvo, básicamente emite una serie de rayos infrarrojos de alta potencia, que determinan la distancia del entorno del vehículo, midiendo el tiempo que tarda la luz reflejada en regresar al sensor.

Al enfocar la cámara de un teléfono directamente a esos rayos, se observarán fenómenos extraños, que desembocarán en un láser que desintegra píxeles en uno de los sensores de imagen del dispositivo.

Es importante destacar que el riesgo en este caso es inherente a la tecnología lidar y no tiene nada que ver con la implementación específica de Volvo en el EX90. De hecho, a principios de este año, el fabricante emitió una advertencia contra la orientación de cámaras externas hacia el módulo lidar del vehículo por las mismas razones expuestas.

"No apunte la cámara directamente al lidar", se advierte en una página de soporte técnico. Desafortunadamente, si bien este tipo de información puede ser clara para los propietarios, al menos para quienes consultan los manuales de sus vehículos, es algo que todo el público debería conocer, especialmente a medida que los vehículos semiautónomos con sistemas lidar se vuelven más comunes en las calles.

"Generalmente se recomienda evitar apuntar la cámara directamente a un sensor lidar. La luz láser emitida por el lidar puede dañar el sensor de la cámara o afectar su rendimiento", respondió un representante por correo electrónico al medio The Drive.

La compañía señaló específicamente que los "primeros planos" son el problema, lo que significa que nuestros teléfonos deberían estar protegidos con tomas lejanas, y también ofreció un consejo para quienes necesiten capturar este tipo de imágenes: "usar filtros o cubiertas protectoras en la lente de la cámara puede ayudar a reducir el impacto de la exposición al lidar. Algunas cámaras están diseñadas con protección integrada contra fuentes de luz de alta intensidad", afirmó Volvo.

Derivado de lo anterior se entiende que el sensor que Volvo Utiliza en el EX90 es seguro para la vista, aunque no necesariamente seguro para la cámara de algún dispositivo electrónico.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario