Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Ford busca mecánicos desesperadamente: les ofrece hasta 180,000 pesos mensuales

Alonso Brugada

Con la revolución digital y últimamente con la llegada de la IA se han visto en peligro miles de trabajos a nivel global, pero en contraste, la industria automotriz podría estar en el inicio de una nueva crisis, porque simplemente no hay mecánicos suficientes, ni mano de obra especializada para cubrir la demanda. 

Incluso el propio Jim Farley, CEO de Ford, ya está poniendo el tema sobre la mesa y no esconde su frustración, pues declara que ni siquiera con pagos equivalentes a más de 180,000 pesos mensuales logran ocupar las vacantes. 

El directivo estadounidense habló más sobre este tema en el podcast Office Hours: Business Edition, en donde mencionó que actualmente Ford tiene 5,000 vacantes disponibles para mecánicos y simplemente no pueden llenarlas. 

Y es entendible la frustración de Farley, pues algunos distribuidores incluso ofrecen salarios anuales de 120,000 dólares (más de $2,200,000 pesos), cifra que incluso está muy por encima del promedio de salarios en Estados Unidos, y ni así es suficiente. 

Sin embargo, esta crisis tiene varias caras, pues es una realidad que cada vez hay menos personas especializadas en oficios o trabajos físicos (como los mecánicos), pero además, buena parte de estas vacantes de la industria automotriz requieren a personas con conocimientos específicos y experiencia. 

Además, al ser un trabajo físico, la demanda y carga de trabajo pueden ser pesadas, algo que muchas personas no están dispuestas a “sufrir”. El problema está en que, como bien señala Farley, la falta de trabajadores no es un problema exclusivo de la industria automotriz, ya que también se necesitan otros oficios, como electricistas, plomeros, obreros, etc. 

Prácticamente ninguno de estos trabajos puede ser sustituido por la Inteligencia Artificial, así que es una buena oportunidad para que nuevas generaciones desarrollen una carrera a futuro y especializarse en áreas donde tengan un empleo bien remunerado, aunque al menos en Estados Unidos no es tan fácil. 

En este tenor, Jim Farley también mencionó que no hay escuelas en donde se ofrezca una buena preparación técnica, y remató con un comentario que parece tener un tono de broma, pero es muy cierto: “Dios no quiera que entremos en guerra, porque Google no va a poder fabricar los aviones y tanques necesarios”. 

Aquí pueden ver o escuchar la plática completa: 

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario