No es una foto creada por IA ni un video alterado. Este auto “plano” sí existe y aun peor: funciona

No hay duda de que, cuando la mente se pone a trabajar a conciencia para resolver un reto o encontrar una solución, el resultado puede ser extraordinario, tal y como sucedió con este ultra delgado FIAT Panda y su creado, el italiano Andrea Marazzi.

Para ello, Marazzi demoró un año en desmontar y volver a armar su Panda de 1993, pero con estas nuevas características y dimensiones, perdiendo aproximadamente dos tercios del ancho de la carrocería. Cabe una persona dentro, aunque mantener los codos en el interior del minúsculo habitáculo parece un desafío.

Incluso, hay espacio para un pasajero detrás del conductor, siempre que se sienta cómodo viajando principalmente sobre las salpicaderas del auto. El constructor de este Fiat Panda de 48 cm de ancho afirma que aspira al récord Guinness como el coche más estrecho del mundo.

Transformar un coche cuya carrocería original medía 3.40 metros de largo, 1.51 de ancho y 1.46 de alto, en una completamente diferente, que parece más una ilusión óptica, no debió de ser sencillo.De hecho, para que se mantuviera funcional, el motor que inicialmente impulsada a este coche de serie, de apenas un litro de desplazamiento, fue reemplazado por un propulsor eléctrico, mucho más compacto.

Más parecido a una motocicleta y con un sólo faro delantero, la obra de Marazzi conserva las cuatro ruedas del Panda original, lo que parece una proeza increíble, hasta que observas lo pequeños y delgados que son. Este Panda sólo alcanza una velocidad máxima de 14.5 km/h; sin duda un trabajo interesante.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario