Tras haber sido sometido a las pruebas, los ingenieros de Euro NCAP detectaron una falla en el mecanismo de bloqueo del asiento del conductor del nuevo MG3 Hybrid, esto derivado de la prueba de choque en la que se comprobó que el asiento giró durante el impacto, provocando mayores cargas sobre la pierna derecha del dummy de pruebas y una protección calificada como “pobre”.
El asiento se torció, desplazándose parcialmente hacia adelante durante el impacto. Como resultado, la pierna derecha del conductor recibió un golpe especialmente fuerte, más fuerte de lo debido. Además, la cabeza del maniquí sobresalía de la bolsa de aire y golpeó el volante.
La falla también impidió valorar cómo protegería el vehículo a ocupantes de diferente talla o posición. Es la primera vez que Euro NCAP registra un problema de este tipo desde que comenzó sus pruebas en 1997.
MG argumentó inicialmente que el asiento no se había bloqueado correctamente antes de la prueba, aunque los inspectores confirmaron que el procedimiento se siguió con normalidad. Tras el resultado, MG prometió reforzar el diseño del sistema de anclaje y mejorar el airbag del conductor, aunque esas modificaciones no se aplicarán a los coches ya vendidos.
Pese a la gravedad, el sistema de puntuación de Euro NCAP no contempla penalizaciones específicas por la falla de un componente. Por eso, el MG 3 mantiene cuatro estrellas, gracias a su resultado en otros apartados, como los sistemas de asistencia a la conducción, mejorados tras el discreto resultado obtenido el año pasado, cuando obtuvo tres estrellas.
Aun así, Euro NCAP recomienda a los consumidores optar por otros modelos y ha informado a las autoridades europeas de homologación para que evalúen una posible llamada a revisión. De acuerdo con Aled Williams, director del programa, “es preocupante que en 2025 encontremos un coche con una falla tan fundamental en un elemento clave del sistema de retención”.
El caso plantea, además, un debate interno en Euro NCAP, que ya estudia modificar sus protocolos para reflejar fallas críticas aunque la puntuación global sea buena. Como recordó el secretario general Michiel van Ratingen, la avalancha de marcas chinas en Europa supone más opciones para el consumidor, pero también exige garantizar que se cumplan los estándares de seguridad europeos.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario