Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Espaciosa miniván con motor híbrido en México. Hace 945 km por carga, tiene 6 años de garantía y es para siete pasajeros

Alonso Brugada

Uno de los lanzamientos principales que tuvo BYD en este año, además del recién lanzado Atto 8, fue el de la BYD M9, una minivan con la que llegaron para competir en un segmento que parece olvidado por algunos fabricantes, pero que aún valoran muchos clientes nacionales. 

BYD M9 es una auténtica minivan, con una carrocería que mide 5,145 mm de largo; 1,970 mm de ancho y 1,805 mm de alto. La distancia entre ejes es de 3,045 mm y ofrece un interior con tres filas de asientos y espacio para 7 pasajeros. Con las tres filas en su lugar, tiene una capacidad de almacenamiento de 459 litros, pero se puede expandir hasta 2,036 mm. 

La mecánica es uno de los puntos más interesantes de BYD M9, pues ofrece un motor PHEV, conformada por un motor de 4 cilindros 1.5L turbocargado y una batería de 20.39 kWh. La potencia en conjunto es de alrededor de 300 caballos y ofrece una autonomía de 945 km, con un consumo de combustible de 17.8 km/l, aunque puede circular hasta 95 km en modo eléctrico. 

Asimismo, cuenta con una estación de carga VTOL, esto quiere decir que la energía de la batería se puede utilizar para alimentar dispositivos eléctricos externos. Utilizando un cargador rápido, puede recuperar hasta el 80% de energía en 18 minutos, aunque la camioneta incluye un conector de 110 voltios. 

Al ser un vehículo familiar, la BYD M9 ofrece varios sistemas de seguridad, entre los que destacan: seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, cámara 360, monitor de presión de neumáticos, control crucero, y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Sin embargo, uno de sus puntos más criticables es la ausencia de asistentes a la conducción (ADAS). 

En cuanto a equipamiento, BYD M9 ofrece múltiples elementos y amenidades, que van desde rines de 18 pulgadas e iluminación LED, hasta portón trasero eléctrico, llave con encendido remoto y función NFC (llave bluetooth), vestiduras de piel y cuatro modos de manejo (Deportivo, Económico, Normal y Nevado). 

Pasando a un aspecto más tecnológico, esta minivan de origen chino cuenta con aire acondicionado de tres zonas, pantalla de 15.6” con CarPlay y Android Auto, sistema de audio con 8 bocinas, cuadro de instrumentos digital de 12.3”, y asientos delanteros con ajuste eléctrico y ventilación. 

Solamente hay una versión disponible de BYD M9 y tiene un precio de $979,800 pesos, compitiendo frontalmente contra Toyota Sienna y JAC Traveller, que tienen una motorización electrificada, pero también se puede sumar a la Honda Odyssey, aunque el precio ya rebasa el millón. 

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario