Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Nunca debes pegar nada en la ventana trasera de tu auto: puede causar un daño muy caro de reparar

Pablo Monroy

Del mismo modo que el parabrisas es de suma importancia para el auto y el conductor, lo es el vidrio trasero, pues más allá de ser un elemento estructural, también nos permite observar lo que sucede a nuestras espaldas cuando dirigimos la mirada al espejo retrovisor.

Pero, además, por lo general, este vidrio cuenta con un sistema para desempañarlo. Y es que, por razones de diseño y costo, no se utilizan ductos de aire para limpiar esta pieza, pues tendrían que ir conectados desde el ventilador del motor, por lo que desde hace mucho se optó por utilizar un sistema eléctrico para desempañarlo, llamado defroster.

Este sistema está formado por pequeños cables eléctricos muy finos, que puedes distinguir porque por lo general aparecen como líneas naranjas o café trazadas sobre el vidrio, los cuales están adheridos a este material y crean una resistencia eléctrica, que produce calor cuando se activa, mismo que evapora la humedad. Aunque más lento, este sistema es igual de efectivo que el aire acondicionado, sin embargo, debemos de ser cuidadosos con este cableado pues, si un filamento se daña, el sistema deja de funcionar por completo, pues se abre el circuito y no hay flujo de corriente.

La forma más común de dañar este sistema es cuando intentamos quitar, de manera incorrecta, alguna calcomanía, adhesivo o película colocada sobre un vidrio con defroster. Aquí la recomendación es que, desde el principio, evites a toda costa colocarlas en esta área, como los hologramas de verificación vehicular, que son los adhesivos más comunes que encontramos en estas superficies.

Pero si ya están ahí, debemos aplicar un poco de calor con ayuda de una secadora de cabello, para ablandar el pegamento. Una vez que el material de la calcomanía esté reblandecido, debemos retírala con la ayuda de una cuña plástica, ya que si utilizamos una navaja corremos el riesgo de maltratar el desempañador. Cuando una pequeña parte de la calcomanía se haya despegado, procura arrancarla con los dedos.

Cuando el problema es una línea rota en la ventana, se puede usar un kit de reparación de conductor de electricidad. Estos kits generalmente cuestan entre 500 y 1,500 pesos, mas la mano de obra del especialista que haga el trabajo y son una opción económica para problemas menores. Si el daño es mayor y es necesario cambiar el vidrio completo la factura puede oscilar entre 2,000 y 12,000 pesos o más, dependiendo del tipo de vehículo y si el vidrio es especial.

No sólo debemos evitar colocar calcomanías en los vidrios del auto para evitar daños sobre estos materiales, sino también porque debemos mantener estas zonas despejadas para tener buena visibilidad. Recuerda que en CDMX, el reglamento de tránsito prohibe colocar calcomanías que impiden una visibilidad adecuada, y la sanción puede ir de 1,500 a más de 6,000 pesos.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario