Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

El Chevrolet Tracker 2026 ya tiene precio en México: el pequeño SUV de GM estrena diseño y equipamiento 

Alonso Brugada

Meses atrás se presentó en Brasil una actualización de media vida para Chevrolet Tracker 2026, modelo que finalmente llega a México, con cambios puntuales que la mantienen vigente en uno de los segmentos más reñidos del mercado: el de los SUVs subcompactos. 

Este modelo proviene del país carioca y luce un discreto rediseño exterior, que se apega al lenguaje visual más reciente de Chevrolet. Los cambios más importantes se notan en el frente, adoptando una parrilla más grande y con forma hexagonal, además de faros divididos, con iluminación DRL LED en la parte superior. 

Por atrás, Chevrolet Tracker 2026 estrena una firma lumínica en las calaveras, así como un pequeño spoiler y barras en el toldo. Para la versión Premier se reservaron rines de aluminio de 17” con un nuevo diseño y techo panorámico con apertura eléctrica. 

En el habitáculo también hay algunas mejoras, comenzando por el nuevo cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas, que se complementa con una pantalla táctil de 11 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. 

Chevrolet Tracker 2026 también recibe cargador inductivo, espejo retrovisor electrocrómico, aire acondicionado automático y nuevas vestiduras con acabado bitono. 

A nivel mecánico no hay ninguna diferencia, ya que Chevrolet Tracker 2026 mantiene el motor de 3 cilindros turbocargado con 1.2L de desplazamiento, desarrollando 130 caballos de potencia y 140 lb-pie, con una transmisión automática de 6 velocidades, conectada al eje frontal. 

La seguridad de Chevrolet Tracker 2026 está a cargo de seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad, cámara de reversa, sensores de estacionamiento, control crucero, e incluso también equipa algunos sistemas ADAS, como: alerta de colisión frontal y detector de punto ciego. 

Para terminar, el precio de Chevrolet Tracker 2026 es otro punto que también cambió, ya que con esta actualización el costo inicia arriba de medio millón de pesos, cuando el modelo 2025 estaba debajo de 400 mil. Posiblemente en un futuro lancen bonos promocionales, pero aún así es un incremento significativo. 

A manera de promoción, los clientes que adquieran una Chevrolet Tracker 2026 recibirán 3 meses del paquete OnStar Essentials, con datos ilimitados para el uso de esta tecnología, que tiene conectividad wifi para 7 dispositivos, encendido del motor vía remota, y apertura y cierre del vehículo a la distancia. 

Chevrolet Tracker 2026. Precios en México

LT

$520,900 pesos

Premier

$567,400 pesos

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 2 Comentarios