Casi nadie tiene seguro de auto en México y eso es un gran problema: es un 70% probable que quien te choque no tenga cómo pagarte

Alonso Brugada

Pese a que desde hace algunos años es obligatorio contar con un seguro de auto para circular en caminos federales y en algunas ciudades, los números muestran que la mayoría de los mexicanos no cuentan con un seguro que los respalde ante un accidente o robo de su automóvil.

De acuerdo con datos de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), únicamente 3 de cada 10 automóviles en México cuentan con un seguro automotriz. En otras palabras, si te ves involucrado en un hecho de tránsito, tienes el 70% de probabilidades de que la otra persona no cuente con un seguro que lo ampare.

Este problema social se debe a distintos factores, desde desinterés y falta de civismo, hasta desconocimiento y creencias erróneas, como pensar que el que pega paga o que los seguros no responden ante un incidente o accidente vial, cuando no es así.

Sin embargo, no tener un seguro de auto puede tener consecuencias económicas y/o jurídicas importantes. En caso de un accidente leve sin seguro, la reparación de un golpe puede costar entre $5,000 a $10,000 pesos mexicanos, un accidente con lesiones menores puede representar un desembolso de hasta $25,000 pesos, pero si las lesiones son graves la cifra podría aumentar hasta $350,000 pesos o más, sin contar la pérdida completa del patrimonio, en este caso el automóvil.

Pero esto no es lo único que tendría que pagar alguien que no tenga seguro de auto, pues en la mayoría de las entidades del país se contempla una multa por no tener una póliza vigente. De acuerdo con el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, el artículo 46 sanciona con una multa de 20, 30 o 40 UMAs a quien no tenga seguro, es decir, es una multa que va de $2,262.80 a $4,525.60 pesos.

Por este motivo, muchos automovilistas irresponsables prefieren darse a la fuga cuando causan un accidente de tránsito, pero no es para nada recomendable. Dependiendo del estado o ciudad, esta acción se castiga con multas económicas, sanciones o pérdida de la licencia de conducir, y en casos más graves también se pueden imponer hasta 20 años de cárcel.

Lo sorprendente de esto es que a pesar de las consecuencias muchas personas no quieren hacerse responsables cuando provocan un hecho de tránsito; no existe una estadística actualizada sobre el número de conductores que se dan a la fuga, pero en algunos lugares del país se estima que de todos los choques, el 20% de los causantes huyen del lugar.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México