Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Así es el nuevo Nissan Teana, el hermano mayor de Versa y Sentra con motor turbo y un enfoque de lujo

Gerardo García

Nissan es de las pocas marcas que todavía se atreven a ofrecer sedanes y, aunque modelos como Altima parecen tener los días contados en México y en el resto de la región, en su portafolio global aún hay lugar para nuevas propuestas. Tal es el caso del nuevo Nissan Teana, un sedán fabricado en conjunto con Dongfeng. 

Podríamos catalogar al Teana como el reemplazo que no llegaremos a ver en México para el Altima. De hecho, ambos modelos comparten varios componentes, entre ellos el peculiar motor de 2.0 litros con turbo de compresión variable. Genera 243 hp y 273 lb-pie y destaca por su capacidad de ajustar la relación de compresión en función del estilo de manejo, ya sea para ahorrar combustible o para maximizar desempeño. Es uno de los desarrollos de ingeniería más valiosos de Nissan. 

Lo más interesante del Teana está en su propuesta de lujo y tecnología. Además de un meticuloso trabajo de insonorización en la cabina y de un sistema de sonido de hasta 17 bocinas, el Nissan Teana adopta el sistema HarmonySpace 5.0 de Huawei, protagonizado por una interfaz de reacción rápida, un clúster completamente digital, una enorme pantalla de 15.6 pulgadas y acceso a inteligencia artificial mediante comandos de voz

Otras tecnologías relevantes son su sistema de iluminación ambiental con un abanico de 256 opciones de color para elegir, asistencias de conducción avanzadas con autonomía nivel 2, conexión a internet y asientos con programas de calefacción, ventilación y masaje. 

¿Veremos al Nissan Teana en México?

Aunque Norteamérica fue el nido de los sedanes medianos por muchas décadas, con los años este tipo de vehículos han ido perdiendo fuerza en favor de los SUV. Por tal motivo no veremos al Nissan Teana en nuestra región, ni siquiera como sustituto del Altima que, según reportes, dejará de fabricarse después de 2026, abandonando su histórica competencia contra Honda Accord y Toyota Camry.

El precio del Nissan Teana en China va de 139,900 a 167,900 renminbi, que al tipo de cambio actual equivale a un rango entre 363,000 y 436,000 pesos. En los próximos meses comenzará a venderse en otros mercados asiáticos, como Tailandia, pero no está contemplado su lanzamiento en México ni en el resto de Latinoamérica.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario